Wolfgang Amadeus Mozart
  Los siguientes programas pueden combinarse a gusto de cada 
  haciendo de ellos o bien visitas de media jornada, de jornada 
  completa o bien un programa para un evento especial. Ver también 
  Eventos. 
  Contacto
  
 
  La Catedral de San Esteban
  Visita por dentro y por fuera del monumento más emblemático de 
  la ciudad de Viena. Aquí contrajeron matrimonio Mozart y también 
  Strauss y fue probablemente aquí donde el Emperador Francisco 
  José contrajo matrimonio de conciencia con su "amiga" Katharina 
  Schratt. A lo largo del recorrido sabremos más sobre la tradición  
  por el embalsamiento de los Habsburgo, las normas que regían los 
  entierros en el siglo XVIII, la consagración de Mozart y los detalles 
  de su entierro en una supuesta fosa común. 
  La Ópera del Estado
  La inauguración de este edificio monumental situado en la 
  Ringstrasse tuvo lugar en el 1869 con la ópera  "Don Giovanni" de 
  Mozart. El primero de enero de 1892 se estrenó la ópera "El 
  caballero Pásmán" de Johann Strauss. Durante la visita podremos 
  ver la sala de los espectadores, el vestíbulo, las salas de los 
  descansos, el salón de té de la Emperatriz Elisabeth, pudiendo 
  incluso pisar el escenario de este mundialmente célebre edificio de 
  la Ópera. Se les hablará sobre el baile de la Ópera, el baile más 
  elegante del carnaval de Viena. Es ya una tradición que la opereta 
  "Die Fledermaus" de Johann Strauss sea representada la noche de 
  Nochevieja. 
  Theater an der Wien
  Escenario de numerosos estrenos de operetas de Johann Strauss 
  menos del de "Una noche en Venecia". El porqué lo sabremos en el 
  transcurso del recorrido. La puerta de Papageno está dedicada al 
  fundador del teatro, Emanuel Schikaneder, libretista de la "Flauta 
  Mágica" y amigo y compañero masónico de Mozart. Lugar de 
  representación de los musicales de gran éxito "Elisabeth" y 
  "Mozart". Uno de los más antiguos teatros de la ciudad con una 
  historia llena de vicisitudes. 
  Salzburgo
  La casa natal de Mozart se encuentra en la conocida 
  "Getreidegasse" (posibilidad de visitarla por dentro). Visitaremos la 
  Catedral dónde fue bautizado, y la fosa familiar de los Mozart en el 
  cementerio de San Sebastían. Veremos la casa situada en la plaza 
  Makart dónde vivió la familia Mozart a partir del 1773, el 
  monumento en su honor en la plaza que lleva su nombre, la casa en 
  la que habitaron Konstanze y su segundo marido y la casa en la que 
  vivió la hermana de Mozart ,Nannerl, una vez viuda, la tumba de 
  Nannerl en el Cementerio de 
  St. Peter y por supuesto los demás lugares de interés como el 
  Palacio Mirabell (dónde se encuentra la sala más bella para 
  contraer matrimonio de Austria), con sus jardines de ensueño, la 
  casa de los Festivales, la fortaleza, etcétera… Hará también las 
  delicias de los seguidores de la película "Sonrisas y lágrimas" cuya 
  protagonista es la familia Trapp. Como broche de oro a la 
  excursión a Salzburgo se puede organizar una cena-concierto en 
  torno a Mozart. 
 
 
  Visita guiada a lugares donde Mozart vivía y 
  trabajaba en Viena
  Su vida en Viena como músico autónomo que empezó con una 
  patada (lugar original) y terminó al lado de la catedral de San 
  Esteban puede ser documentada con todo lujo de detalles. 
  Mozarthaus Vienna (La casa de Mozart de Viena)
  Visita a la casa de Mozart de Viena, la vivienda más elegante de 
  todas donde vivió Mozart y la única conservada hasta hoy en día. 
  Aquí compuso entre otras la ópera "Las Bodas de Fígaro". 
  Haus der Musik (La Casa de la Música)
  En este interactivo museo de los sonidos nos acercaremos al mundo 
  de los tonos de muchas y excitantes maneras. Con ayuda de un 
  dado podrá Usted componer su propio vals o probar llegar a ser el 
  director de orquesta de la Filarmónica de Viena la cual calificará su 
  trabajo. O, quizás quiere saber Usted  qué aspecto hubiese podido 
  tener Mozart. Retratos robot tanto de él como de su esposa 
  Constanze nos dan ciertas ideas. Muchas salas están dedicadas no 
  sólo a Johann Strauss y Mozart sino también a otras grandes 
  figuras de la música de Austria y a la mundialmente conocida 
  Filarmónica de Viena. 
  Sammlung alter Musikinstrument (Colección de 
  antiguos instrumentos musicales)
  Este museo único tuvo su origen en la pasión por las colecciones de 
  los Habsburgo. Junto a interesantes instrumentos de música de 
  diversas épocas a partir del Renacimiento, pueden admirarse 
  muchas curiosidades. También encontraremos aquí un violín, 
  herencia de Leopold Mozart, la única reproducción original que se 
  conserva de la orquesta  de Johann Strauss, el violín de Lanner así 
  como un retrato suyo, y mucho más. 
  St. Marxer Friedhof (Cementerio de San Marx)
  Visita al único cementerio de Viena de la época Biedermeier que 
  aún se conserva y dónde Mozart fue enterrado en una fosa común. 
  Sabremos más sobre el trasfondo de este supuesto entierro para 
  pobres. 
  Zentralfriedhof (Cementerio central)
  El cementerio más grande de Viena con infinitas tumbas de honor, 
  entre ellas las de Johann Strauss padre, Johann Strauss hijo, la de 
  su esposa Adela, las de sus hermanos Eduardo y José y de otras 
  grandes figuras de la vida cultural, empresarial y económica de 
  Viena. También hay un monumento fúnebre a W. A. Mozart. La 
  fosa común de Mozart se encuentra en el cementerio de San Marx.