Johann Strauss 
  Los siguientes programas pueden combinarse a gusto de cada uno 
  haciendo de ellos o bien visitas de media jornada, de jornada 
  completa o bien un programa para un evento especial. Ver también 
  Eventos. 
  Contacto
  
 
  La Catedral de San Esteban
  Visita por dentro y por fuera del monumento más emblemático de 
  la ciudad de Viena. Aquí contrajeron matrimonio Mozart y también 
  Strauss y fue probablemente aquí donde el Emperador Francisco 
  José contrajo matrimonio de conciencia con su "amiga" Katharina 
  Schratt. A lo largo del recorrido sabremos más sobre la tradición  
  por el embalsamiento de los Habsburgo, las normas que regían los 
  entierros en el siglo XVIII, la consagración de Mozart y los detalles 
  de su entierro en una supuesta fosa común. 
  Theater an der Wien
  Escenario de numerosos estrenos de operetas de Johann Strauss 
  menos del de "Una noche en Venecia". El porqué lo sabremos en el 
  transcurso del recorrido. La puerta de Papageno está dedicada al 
  fundador del teatro, Emanuel Schikaneder, libretista de la "Flauta 
  Mágica" y amigo y compañero masónico de Mozart. Lugar de 
  representación de los musicales de gran éxito "Elisabeth" y 
  "Mozart". Uno de los más antiguos teatros de la ciudad con una 
  historia llena de vicisitudes. 
  Café Dommayer
  Visita al café Dommayer, cercano al Palacio de Schönbrunn, 
  descendiente del legendario Dommayers Casino, donde Strauss 
  junior, en contra de la voluntad de su padre, celebró a la edad de 19 
  años su debut como director de orquesta. En el centenario de su 
  muerte fue inaugurado un busto en honor al rey del vals. Muy 
  cerca, se encuentra otro de sus domicilios (sólo se pueden hacer 
  visitas exteriores) y el hotel al que se retiró tras la muerte de su 
  primera esposa Jetty así como la tumba de ésta en el cementerio de 
  Hietzing. 
  Musikverein
  Sede de la Filarmónica de Viena que ha llevado hasta hoy la 
  música de Johann Strauss por el mundo entero. Con motivo de la 
  inauguración en 1870, Johann Strauss compuso el vals "Freut euch 
  des Lebens", más tarde sería nombrado socio de honor de la 
  Sociedad de los Amigos de la Música. Desde la Sala dorada se 
  retransmite año tras año el concierto de Año nuevo a un 
  multitudinario público. 
  Karlskirche (Iglesia de San Carlos)
  En esta magnífica iglesia barroca, obra central de los arquitectos 
  von Erlach (padre e hijo), contrajo segundas nupcias Johann 
  Strauss con Lily. Esta fue la razón por la cual, uno de los más 
  famosos austriacos adoptaría más tarde la nacionalidad alemana. 
  Nos enteraremos de  los detalles. Hasta próximo aviso, se puede 
  subir en ascensor hasta la cúpula para admirar de más cerca los 
  maravillosos frescos. 
  Stadtpark con el monumento a Strauss
  De paseo por el maravilloso Stadtpark, dedicaremos una visita al 
  monumento al rey del vals. 
  Monumento a Strauss-Lanner en el Rathauspark.
  En el caso ideal durante las meses de julio e agosto cuando tiene 
  lugar el Festival del Cine musical en la plaza del Ayuntamiento
 
 
  Donauwalzer-Haus (La Casa del Vals del Danubio)
  Visita a la casa de Strauss en la Praterstrasse, que hoy alberga un 
  museo de Johann Strauss. Esta fue el domicilio del rey del vals 
  durante su primer matrimonio con la cantante de ópera Henriette 
  (Jetty) Treffz. Y fue aquí donde Johann Strauss compuso la melodía 
  más famosa del mundo entero, el Donauwalzer, que de manera no 
  oficial está considerada como el himno de Austria. La historia de la 
  creación del Donauwalzer nos hace ver las dotes de marketing que 
  tenía el rey del vals. 
  Haus der Musik (La Casa de la Música)
  En este interactivo museo de los sonidos nos acercaremos al mundo 
  de los tonos de muchas y excitantes maneras. Con ayuda de un 
  dado podrá Usted componer su propio vals o probar llegar a ser el 
  director de orquesta de la Filarmónica de Viena la cual calificará su 
  trabajo. O, quizás quiere saber Usted  qué aspecto hubiese podido 
  tener Mozart. Retratos robot tanto de él como de su esposa 
  Constanze nos dan ciertas ideas. Muchas salas están dedicadas no 
  sólo a Johann Strauss y Mozart sino también a otras grandes 
  figuras de la música de Austria y a la mundialmente conocida 
  Filarmónica de Viena. 
  La Ópera del Estado
  La inauguración de este edificio monumental situado en la 
  Ringstrasse tuvo lugar en el 1869 con la ópera "Don Giovanni" de 
  Mozart. El primero de enero de 1892 se estrenó la ópera "El 
  caballero Pásmán" de Johann Strauss. Durante la visita podremos 
  ver la sala de los espectadores, el vestíbulo, las salas de los 
  descansos, el salón de té de la Emperatriz Elisabeth, pudiendo 
  incluso pisar el escenario de este mundialmente célebre edificio de 
  la Ópera. Se les hablará sobre el baile de la Ópera, el baile más 
  elegante del carnaval de Viena. Es ya una tradición que la opereta 
  "Die Fledermaus" de Johann Strauss sea representada la noche de 
  Nochevieja. 
  Sammlung alter Musikinstrumente (Colección de 
  historicos instrumentos musicales)
  Este museo único tuvo su origen en la pasión por las colecciones de 
  los Habsburgo. Junto a interesantes instrumentos de música de 
  diversas épocas a partir del Renacimiento, pueden admirarse 
  también muchas curiosidades. Encontraremos aquí un violín, 
  herencia de Leopold Mozart, la única reproducción original que se 
  conserva de la orquesta de Johann Strauss, el violín de Lanner así 
  como un retrato suyo, y mucho más. 
  Zentralfriedhof (Cementerio central)
  El cementerio más grande de Viena con infinitas tumbas de honor, 
  entre ellas las de Johann Strauss padre, Johann Strauss hijo, la de 
  su esposa Adela y la de sus hermanos Eduardo y José, así como de 
  otras grandes figuras de la vida cultural, empresarial y económica 
  de Viena. Existe también un monumento de honor a W.A. Mozart. 
  La fosa común de Mozart se encuentra en el cementerio de San 
  Marx.